fbpx

Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Si no implementas SEO

TE QUEDAS ATRÁS

Search Engine Optimization

¿Que es SEO?

Viene del inglés “Search Engine Optimization” que significa, optimización del motor de búsqueda (Google es el motor de búsqueda más usado). En otras palabras, es el conjunto de prácticas que hacen que un sitio web se posiciones en los primeros lugares dentro de Google, para una palabra clave específica que nos traerá clientes.

El éxito de cualquier negocio está ligado a muchos factores. Sin embargo, para determinados tipos de negocios hay un factor que prima sobre los demás: la localización, es decir, si te buscan por alguna palabra clave determinada, deben encontrarte en la primera página porque en las siguientes hay mucho menos posibilidades que te encuentren. Más del 90% de los clics en Google se quedan en la primera página de resultados. Un ejemplo: "Posicionamiento web en Valdivia", vives en Valdivia y buscas el servicio en dicha ciudad, pincharás los primeros. Imagina un mapa o un plano de ciudad donde tu ocupas un mínimo espacio traducido en un pequeño punto, si te encuentras en pleno centro tienes muchas mas posibilidades de ser localizado, si te encuentras mas alejado es mas difícil que te encuentren, también dependerá de otros factores pero ese es otro tema. En internet hay muchas más calles principales. Hay tantas calles principales como criterios de búsqueda se introduzcan. Por tal motivo, tener un buen posicionamiento en buscadores puede afectar considerablemente los resultados de un negocio. Y el Posicionamiento de Sitios Web no significa precisamente aparecer en los primeros resultados de los buscadores para cualquier término y así generar visitas innecesarias, sino aparecer por aquellos términos o frases que son realmente relevantes para el negocio atrayendo más clientes potenciales El posicionamiento en buscadores consiste en aplicar diversas técnicas tendientes a lograr que los buscadores de internet encuadren los sitios web en una posición y categoría deseada dentro de resultados para determinados conceptos de búsqueda. Algunos motores generan dos tipos distintos de resultados: los resultados naturales u orgánicos (posicionamiento SEO) que son los que están basados en el algoritmo imparcial de los buscadores y, por tanto, no implican inversión alguna en el propio buscador y, por otro lado, los resultados patrocinados (SEM), cuya clasificación depende del dinero que se invierta en los anuncios.

Beneficios del posicionamiento orgánico


  • Mayores posibilidades, más ventas.
  • No pagas por Click.
  • Aumento considerable de visitas.
  • Un alto retorno en tu inversión publicitaria.
  • Ser un líder en tu mercado.
SEO

En EfectoVisual podemos ayudarte a posicionar tu sitio para que te encuentren mucho mas rápido, tengas más visitas y cierres más negocios. Contamos con toda la experiecia y un equipo de profesionales especialistas.

¿NECESITAS UNA ESTRATEGIA SEO PROFESIONAL?

No esperes más y trabaja de manera correcta desde el principio

Briefing de posicionamiento web

Con este brief completo, podremos realizarte un presupuesto y estaremos más cerca de cumplir sus objetivos. ¡Muchas gracias!

Nombre *
Apellido *
Email *
Teléfono
+56
Buscar
    Nombre de la empresa
    Dominio de su witio web
    Back Siguiente
    1. ¿Cuál es su negocio? ¿A qué se dedica la empresa o compañía? *Saber que productos/servicios ofrece y que ventajas competitivas tienen. Cuál es el producto estrella y el que da mayor rentabilidad etc. En esta parte centramos los esfuerzos para conseguir que nuestra estrategia SEO de resultados, optimizando y ganando la partida a nuestros competidores en aquello que somos mejores.
    2. ¿Cuál es el target (mercado objetivo) con el que desea comunicarse? *A que personas van dirigidos nuestros esfuerzos. Es vital comprender tanto a nuestros clientes como a nuestros futuros clientes potenciales. Ganar tráfico y/o visitas de calidad siempre será el objetivo último de todo consultor SEO.
    3. Objetivo del negocio. ¿Qué se quiere conseguir con el proyecto? *Nos facilitará la comprensión de que es lo que busca exactamente conseguir y cuáles son las expectativas del proyecto a realizar, así como el alcance y el presupuesto destinado a la misma
    4. Definición de la competencia. ¿Cuáles son sus competidores tanto online como offline? (incluir competidores directos e indirectos) *Cuanto más sepamos sobre ellos más fácil resultará nuestro futuro análisis. Ver que hacen para hacer una estrategia de benchmarking sin olvidar que debemos encontrar nuestro nicho.
    5. ¿Qué palabras claves definen mejor su negocio, producto y servicios? ¿Qué palabras/ frases clave podrían utilizar tus clientes para encontrarte en los motores de búsqueda? *Aunque las empresas en muchos casos desconozcan la profundidad de las palabras claves que pueden llevar a sus clientes a hacer una búsqueda ellos parten de la experiencia propia que le da su negocio por lo que pueden ayudarnos en este apartado.
    6. ¿Cuál es su presencia en redes sociales? Actualmente, ¿Tiene alguna estrategia para redes sociales implementada? *Las redes sociales posicionan en los motores de búsqueda o al menos generan tráfico. El contenido que se comparte a través de estas redes, “me gustas”, comentarios o los backlinks que generan son algunos de los beneficios múltiples.
    Back Siguiente
    7. Una vez que un visitante este en su página web ¿Qué acciones desea que tomen sus visitantes? (llamada telefónica, formulario de contacto, descargar catalogo etc.) *Es necesario conocer esta información para llevar al usuario a tomar la opción preferida por la empresa el mayor número de veces. Si somos una empresa de venta telefónica será nuestra opción más recomendable o si por el contrario deseamos reducir el número de llamadas el formulario de contacto podría ser otra opción.
    8. ¿Qué actividades de marketing en línea es decir, SEO, PPC, E-mail marketing, hace actualmente y los que le resultan ser los más eficaces para su negocio? *
    9. ¿Ha realizado con anterioridad alguna estrategia o acciones para mejorar su posicionamiento en buscadores? *
    Si
    No
    ¿Cuáles fueron sus resultados? ¿Quedaron satisfechos con dichos resultados?
    10. ¿Tiene otros dominios asociados a la web?*
    Si
    No
    Enumérelos
    11. ¿Cuáles son las posibilidades de modificar la web, para implementar mejoras? *
    12. ¿Existe alguna preferencia por alguna ubicación geográfica? *
    Si
    No
    ¿Cuál es? ¿Por qué?
    13. ¿Cuenta con un presupuesto?*(Indicar el presupuesto disponible para estas acciones (si es que existe)
    Si
    No
    ¿Cuánto?
    14. Información extra Agregue mas información que aclare el requerimiento
    Back Siguiente