fbpx

Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

¿Conoces la diferencia entre Logo, Isotipo, Imagotipo e Isologo?

Muy a menudo escuchamos "logotipo" para describir una marca, pero ¿sabías que hay una diferencia entre las marcas McDonald's, Google, Puma y Burger King? Y no todos son logotipos, la diferencia no se trata solo del estilo, sino también de cómo se construyó.

Cada marca debe construirse siguiendo lo básico: el resumen del cliente. Con un resumen completo en la mano, podemos decidir cuál es el mejor para el cliente, un logotipo, isotipo, imagotipo o Isologo para la marca/producto/servicio. Además, afecta a la imagen de la empresa, cómo se aplicará la marca y el propósito. Por eso es muy importante entender qué tipo de marca tienes o necesitas.

Logotipo

1- Logotipo es el término más común utilizado por, bueno, casi todo el mundo. "Logotipo" es la palabra que viene del latín. Por lo tanto, elementos adicionales como símbolos, imágenes o iconos en el texto no representan un logotipo. Debido a que un logotipo es siempre una letra, la composición tipográfica, es solo una agrupación de letras o palabras.

Imágenes de logotipos

Imagotipo

2- El imagotipo proviene del latín "imago", que significa "imagen" (este es mi favorito y el más común). Es la combinación del símbolo/imagen + Letras. La clave es el equilibrio entre el icono y la palabra, normalmente se usan juntos y por separado, por lo que podrían convertirse en un icono y un logotipo.

Isologo

3 – Isologo este combina la imagen/icono + texto en un solo elemento con la interacción. No funcionan por separado.

Isotipo

4 – Isotipo o "isos" del griego que significa "igual o idéntico". En otras palabras, un isotipo es la representación gráfica del negocio. Es solo el icono o la imagen que muestra visualmente los valores y la personalidad de su marca/producto/servicio.

Dentro de Isotype tenemos más de 7 subgrupos:

4.1- Un monograma es la agrupación o combinación de dos o más letras u otros elementos gráficos para formar un símbolo.

4.2- Un anagrama es una combinación de palabras para formar un símbolo.

4.3- Acrónimos es la combinación de las primeras letras del nombre de la empresa

4.4- La firma es el servicio de autor de marca/producto/servicio que funciona como firma

4.5- Inicial es la primera letra de una palabra

4.6- El pictograma literal es un icono que representa una figura obvia

4.7- El pictograma abstracto es un icono que no representa una figura obvia, sino un significado

Vaya, ¡es muchas definiciones! Pero lo más importante aquí es conocer el negocio para indicar cuál encaja mejor porque cada caso debe tratarse por separado. Espero que con estas explicaciones y ejemplos haya tomado sus dudas. 

Por cierto, ¿estás buscando una marca? Hablemos de tu negocio y encontremos cuál es mejor para ti. ¿Logotipo, Isotipo, Imagotipo e Isologo? ¿Quieres ver nuestro Trabajo? pincha aquí.

Nuestro trabajo lo entregamos con una guia normativa digital que reúne las normas esenciales como versiones, formtos, paleta de colores, tipografia, etc.  para facilitarte el acceso a las descargas desde una url. También entregamos la versión pdf. Si queres ver un ejemplo de esta guía de  marca interactiva pincha aquí.