
El Briefing
La palabra briefing es un anglicismo que proviene del lenguaje militar cuyo significado tiene que ver con las instrucciones detalladas y estratégicas relacionadas para llevar a cabo una operación militar.
Entonces, para temas de marketing, un brief es un documento que contiene la información e instrucciones detalladas para realizar un plan creativo con el objetivo de solucionarle una situación al cliente mediante estrategias; es decir, con este informe se define oficialmente el trabajo que se deberá realizar.
El brief debe contener el trabajo que se llevará a cabo (como se dice en Chile “la pedida”), la asignación de los recursos, los medios y soportes que se utilizarán, las tareas que cada área debe de realizar, la difusión, además de incluir a quién va dirigida la campaña, las fechas de entrega, y los materiales que se van a entregar.
Lo que solicitamos en un brief es mas o menos los siguiente:
- Los antecedentes
- La situación o problema a resolver
- El objetivo
- El público objetivo
- El concepto creativo ATL
- El tema del mensaje o promesa (beneficios del producto o servicio)
- El soporte (razón de porqué)
- El tipo de proyecto
- Los canales de distribución
- El tiempo de entrega
- Los entregables
- Los mandatorios o restricciones
- El presupuesto
Las ventajas de tener un brief completo son variadas, ya que delimita lo que cada miembro del equipo va a realizar, ayuda a aterrizar las ideas, brinda un presupuesto tope, evita el caos, contiene información útil para llegar a la meta, articula las necesidades del cliente para que sean atendidas; por ello es que el encargado en realizarlo debe indagar e investigar hasta obtener toda la información completa.
Un brief es la brújula que guía al equipo creativo de nuestra agencia porque sólo sabiendo a donde se quiere ir puede saberse cómo llegar. Conociendo la situación actual de lo que necesita el cliente se puede establecer cuáles son las estrategias más idóneas y acertadas para llegar a la meta.